

PIP propone salud digna y ahorro público
Hoy anunciamos la radicación de un grupo de medidas legislativas que buscan establecer con carácter de urgencia un Plan Universal de Salud.
5 nov2 Min. de lectura


PS 63: un golpe al derecho a saber
El Proyecto del Senado 63 (PS 63), de la autoría de Thomas Rivera Schatz, pretende limitar aún más el acceso a la información pública en Puerto Rico. Lejos de facilitar el derecho a saber, añade pasos, alarga plazos y reduce garantías para quienes solicitan datos al Estado. ¿Qué propone el PS 63? Centralizar las solicitudes en el titular del ente público. Toda petición debe dirigirse a presidentes de cuerpos legislativos o secretarios de agencia. Ejemplos: Para ver un exped
14 oct2 Min. de lectura


A las marejadas no le importan los partidos
Cuando sube el nivel del mar y la erosión “barre” infraestructura pública y privada, perdemos todos: familias, comerciantes, municipios y contribuyentes.
7 oct2 Min. de lectura


El PIP apuesta por la prevención de la violencia y la criminalidad
El PIP propone cambiar el enfoque para transformar las estructuras sociales que alimentan la violencia: marginación económica, discrimen y prejuicio racial, desigualdad de género, fallas en salud mental y prácticas gubernamentales que generan violencia.
27 sept2 Min. de lectura


RC-436: investigación sobre la dependencia de fondos federales
El gobierno de Puerto Rico no debe perpetuar una mentalidad dependiente y el país cuenta con capacidades para desarrollar un plan integral, abarcador y de largo plazo
20 sept1 Min. de lectura


¿Qué le toca al gobierno ante un huracán como María?
Un gobierno responsable no improvisa; activa planes trabajados con antelación, comunica con claridad y pone a las comunidades en el centro de la respuesta.
20 sept3 Min. de lectura