Gobierno Limpio | PatriaNueva'2024
top of page
HEADER-GOBIERNO-LIMPIO-DALMAU'24.jpg

Hacia un Gobierno Limpio, Eficaz y Libre de Corrupción

ESTRELLA ALIANZA.png

Todo gobierno debe existir para servir a su pueblo, tomar las decisiones necesarias para que la sociedad funcione armoniosamente, estructurar los servicios que respondan a las necesidades de la gente, y respetar y promover los derechos individuales y colectivos del pueblo. Solo así puede un gobierno contar con la confianza del pueblo. Si incumple sus obligaciones, no merece el apoyo del pueblo al que se debe.

Cómo Lograr un Gobierno Limpio, Eficaz y Libre de Corrupción

La base de un gobierno efectivo radica en satisfacer las necesidades básicas y derechos humanos de su población
ESTRELLA ALIANZA.png

Diagnóstico: falta de transparencia, corrupción e insuficiente rendición de cuentas

El gobierno de Puerto Rico emplea a alrededor de 157,040 personas en 130 agencias gubernamentales que abarcan servicios en áreas como educación, salud, seguridad pública, y desarrollo económico. Sin embargo, esta compleja estructura ha demostrado ser ineficaz, contribuyendo al mal estado de las finanzas públicas, la falta de transparencia, corrupción y poca rendición de cuentas. La ineficiencia en la prestación de servicios básicos y políticas inadecuadas han agravado la pobreza y la desigualdad social. Además, la deuda pública y el manejo irresponsable de fondos han llevado a recortes en servicios sociales, afectando especialmente a los más vulnerables. En resumen, el gobierno es ineficaz, complejo y no responde a los intereses de la población, siendo afectado por la corrupción y la impunidad.

Transformación hacia el país que merecemos

Se necesitan reformas profundas y un enfoque integral en las políticas gubernamentales para mejorar la calidad de vida en Puerto Rico y asegurar un desarrollo sostenible y equitativo. Esto requiere un cambio significativo en las actitudes, un renovado compromiso con el servicio público y una administración más ágil y eficiente. Es fundamental utilizar la tecnología para mejorar el acceso a los servicios del gobierno y capacitar a la ciudadanía en su uso, promoviendo la democratización tecnológica.

Es urgente iniciar una transformación gubernamental que implique cambios en la estructura, funcionamiento y estrategias del gobierno, enfocándose en la eficiencia, transparencia y capacidad de respuesta a las necesidades del país. Esto también demanda reformas legislativas, digitalización de servicios, inclusión de tecnologías avanzadas y una verdadera voluntad de transformar las estructuras del gobierno.

Preguntas más frecuentes

La información expuesta aquí es un resumen diseñado para facilitar la lectura. Para acceder a la información completa, descargue el documento.

COMISIÓN DE PROGRAMA

Dr. Víctor García San Inocencio
Abogado, profesor y consultor


Lic. Juan M. Mercado Nieves
Catedrático, UPR-Arecibo

bottom of page