Salud | PatriaNueva'2024
top of page
HEADER-4A-SALUD-DALMAU'24.jpg

La Salud: un Derecho Humano y no el negocio de unos cuantos

ESTRELLA ALIANZA.png

Juan Dalmau cree en transformar el sistema de salud bajo el concepto de "Una Salud" " donde trabajando desde las comunidades y colaborando con los profesionales y proveedores de servicios de salud humana, veterinaria y la ambiental, podemos promocionar la salud y prevenir enfermedades de una manera integral, holística y sostenible.

Programa para Garantizar el Derecho Fundamental a la Salud

Rumbo a una Salud Universal

Salud

¿Qué le pasa a nuestro sistema de Salud en Puerto Rico?
¿Qué le pasa a nuestro sistema de Salud en Puerto Rico?

¿Qué le pasa a nuestro sistema de Salud en Puerto Rico?

01:07
ESTRELLA ALIANZA.png

Diagnóstico: Crisis en el Sistema de Salud

El sistema de salud en Puerto Rico enfrenta una crisis profunda, centrado en tratar enfermedades en lugar de promover la salud. En el pasado, Puerto Rico tuvo un sistema público de salud llamado Sistema Arbona, pero fue desmantelado con el tiempo debido a la privatización impulsada por políticas gubernamentales y el aumento del sector privado.

 

La "Reforma de Salud" en los años 90 empeoró la situación al privatizar gran parte del sistema, dejando a muchos sin acceso adecuado a servicios de salud.

Proponemos un cambio radical hacia un sistema de salud universal, basado en el aprendizaje del Sistema Arbona pero ampliado para cubrir a toda la población, centrándose en la promoción de la salud, prevención de enfermedades y manejo óptimo de las condiciones de salud. Esto abordaría los factores sociales que influyen en la salud.

Mejorar el sistema de salud no solo beneficiará la salud pública, sino que también impulsará la economía al mejorar la productividad laboral, aumentar la esperanza de vida, desarrollar el capital humano y reducir los costos de salud a largo plazo. Además, promoverá la estabilidad social y económica, y fomentará la inversión, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible de Puerto Rico.

Hacia un Sistema de Salud Universal

El sistema de salud debe ser una institución social para todos, no dominado por intereses económicos lucrativos como aseguradoras y farmacéuticas. Es esencial que el gobierno garantice el derecho a la salud de la población. Sin embargo, el modelo de salud de Estados Unidos no es el ejemplo a seguir. Estudios muestran que EE. UU. tiene el peor desempeño en acceso, atención, eficiencia y resultados de salud, a pesar de gastar más que otros países. Los sistemas exitosos tienen cobertura universal, enfocan en la atención primaria, reducen gastos administrativos y abordan determinantes sociales de la salud. Estos hallazgos subrayan la necesidad de reformas que prioricen la equidad, eficiencia y prevención para construir sistemas de salud más justos y efectivos.

Preguntas más frecuentes

La información expuesta aquí es un resumen diseñado para facilitar la lectura. Para acceder a la información completa, descargue el documento.

COMISIÓN DE PROGRAMA

Dra. Elba C. Diaz Toro, Dentista
Catedrática Escuela de Medicina Dental, RCM, UPR


Dr. Heriberto A. Marín Centeno,
Economista Catedrático, Escuela de Salud Pública,
RCM, UPR

bottom of page