Vieques no es un vertedero de municiones
- Calixto Negron Aponte
- hace 12 horas
- 1 Min. de lectura

Salió a la luz que este año se autorizó usar la isla para detonar explosivos que no forman parte de la limpieza pendiente por décadas de bombardeo militar.
El liderato del PIP —Juan Dalmau, María de Lourdes Santiago y Denis Márquez— le reclamó a la Gobernadora y al Comisionado Residente que detengan eso de inmediato y que solo se permita lo estrictamente necesario para remediar el daño ambiental ya causado.
Carta enviada a Jenniffer González, gobernadora de Puerto Rico,
Carta enviada a Pablo José Hernández, comisionado residente.
La exigencia es simple: transparencia con el país y firmeza ante el gobierno de Estados Unidos. Vieques ya pagó demasiado en salud y ambiente.
Convertirla otra vez en “zona de disposición” sería una falta de respeto a la lucha que, con desobediencia civil y sacrificio, logró sacar la Marina.
Para colmo, se alega que ni el propio alcalde de Vieques fue informado a tiempo, lo que subraya el problema de falta de claridad con la gente más afectada.
Esto no pasa en un vacío. También preocupa que en Salinas se estén realizando actividades que han provocado restricciones en el espacio aéreo, mientras vemos una escalada de presencia militar: aviones caza, desembarcos en Arroyo y uso del aeropuerto de Ceiba.
La pregunta es obvia: ¿vamos a normalizar estas operaciones sin discutir sus impactos?
La posición es clara: limpieza sí; nuevas detonaciones, no. Vieques merece una recuperación real, con procesos transparentes y decisiones que pongan primero la salud, la seguridad y la dignidad de su gente.
Mantente al tanto, comparte esta información y apoya a las comunidades que llevan años defendiendo su derecho a vivir en paz.