top of page

El calor extremo: una emergencia nacional que exige acción

Puerto Rico vive avisos de calor extremo casi a diario. La delegación del PIP en la Cámara presentó el Proyecto de la Cámara 555 (PC 555) para prevenir y mitigar sus efectos, especialmente en la niñez y las personas mayores. Aún no ha sido considerado por la Cámara de Representantes.


ree

¿Qué está pasando?

Aunque vivimos en clima cálido todo el año y a veces lo normalizamos, las consecuencias son serias para la salud, el ambiente y nuestra calidad de vida.

¿A quién afecta?

  • Trabajadores al aire libre (construcción, agricultura, servicios): largas jornadas bajo el sol elevan el riesgo de enfermedades relacionadas al calor.

  • Niñez y personas mayores: poblaciones más vulnerables a deshidratación y golpes de calor.

  • Animales y ecosistemas: ambientes con menos sombra y más calor.

  • Hogares y escuelas: mayor uso de energía, necesidad de ventilación y equipos como abanicos y aires acondicionados.

¿Qué propone el PC 555?

El PC 555, radicado en abril por la delegación del PIP en la Cámara, reúne medidas viables, sostenibles y de bajo o nulo impacto fiscal para enfrentar el calor extremo. Entre ellas:

  • Códigos de construcción adaptados para mitigar calor (sombra, ventilación, materiales).

  • Agricultura y reforestación: promover más árboles y áreas verdes.

  • Datos y salud pública: recopilar estadísticas demográficas que incluyan el calor extremo como causa de enfermedades y muertes.

  • Refugios climáticos: espacios seguros y frescos para quienes no pueden mitigar el calor en sus hogares.

  • Escuelas y espacios públicos: provisión de atenuantes (abanicos, aires, sombra) para proteger a estudiantes y comunidad.

¿Cuál es el problema?

Pese a que el proyecto ofrece soluciones concretas y poco costosas, la Cámara de Representantes no lo ha considerado. Mientras tanto, las alertas de calor se repiten casi a diario en Puerto Rico.

Llamado urgente

Emplazamos a la Cámara de Representantes y a su presidente, Carlos “Johnny” Méndez, a atender con premura el Proyecto de la Cámara 555. No actuar tendrá consecuencias irreversibles para nuestra población y para el país.


Nelie Lebrón Robles

Representante por Acumulación

Partido Independentista Puertorriqueño (PIP)

Comentarios


bottom of page