top of page

Medición neta en la Ley de Rescate: ¿qué propone para los prosumidores?

ree

Un prosumidor (productor + consumidor) es un abonado que consume electricidad de la red y también produce su propia energía —por lo general con paneles solares—.

Cuando genera más de lo que usa en ese momento, ese excedente se envía a la red y se registra para créditos (p. ej., en medición neta). Cuando no le alcanza su propia generación (de noche o en días nublados), toma energía de la red como cualquier cliente.


En la Exposición de Motivos de la “Ley para el Rescate Público del Sistema Eléctrico de Puerto Rico”, el PIP aborda la medición neta (prosumidores). ¿Qué propone exactamente?

  • Cumplimiento pleno con prosumidores: La AEE cumplirá cabalmente con los prosumidores que exportan su excedente fotovoltaico a la red.

  • Eliminar restricciones de pago: Se elimina la práctica atribuida a LUMA de restringir o limitar los pagos por la energía que los prosumidores exportan a la AEE.

  • Revisión de tarifas a favor del prosumidor: Se revisarán las tarifas que actualmente paga LUMA a los prosumidores para estimular la instalación de más paneles solares y asegurar un beneficio neto mayor al vender su excedente a la AEE.

  • Efectos esperados en la red: Con más generación distribuida (por prosumidores), se reduce la demanda agregada que hoy cubren las plantas grandes (AEE, AES, EcoEléctrica) y disminuye la probabilidad de apagones.

  • Integración comunitaria: La AEE vinculará sus operaciones con sistemas solares comunitarios ya en marcha e integrados a la red.

  • Apoyo técnico-académico: Participación y colaboración técnica con comunidades y con la UPR–Mayagüez (Ingeniería Eléctrica, Psicología y Economía) para fortalecer la adopción y operación de la generación distribuida.


Está demostrado estadísticamente que los apagones en 2025 son más frecuentes y prolongados y, sumado a la ristra de aumentos en la tarifa eléctrica impuestos desde la llegada de Luma Energy y Genera PR, han redundado en la precarización de la calidad de vida de los puertorriqueños.

Ante esta realidad, el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) propone rescatar y reconstruir nuestro sistema eléctrico y administrarlo eficientemente sin los males que el bipartidismo le introdujo por décadas.

El proyecto sigue en la Cámara, aunque el Senado lo colgó en 24 horas.Apoya el Proyecto 797 de la Cámara para impulsar nuestra seguridad energética. https://www.patrianuevapr.com/

Comentarios


bottom of page