top of page
HEADER-DERECHOS-HUMANOS-DALMAU'24.jpg

Defensa de los
Derechos Humanos:

Pleno e igual acceso a recursos para las personas vulneradas

ESTRELLA ALIANZA.png

Departamento de Derechos Humanos (DDH). Este consistirá de tres entidades: una Unidad de Promoción de los Derechos Humanos, una Unidad de Equidad e Inclusión, y una Procuraduría de Derechos Humanos.

Política para la protección
y promoción de los
Derechos Humanos

La base de un gobierno efectivo radica en satisfacer las necesidades básicas y derechos humanos de su población
ESTRELLA ALIANZA.png

Diagnóstico: No conocemos nuestros derechos ni cómo defenderlos

La mayoría de los puertorriqueños no conoce sus derechos humanos ni cómo defenderlos. Hay evidencia de violaciones a derechos como la libertad de expresión, el derecho a no ser discriminado por raza u orientación sexual, y el derecho a la propiedad. Grupos vulnerables, como afrodescendientes, personas LGBTTQIA+, personas con discapacidades, personas sin hogar, inmigrantes, mujeres y veteranos del ejército de EE.UU., han sido marginados y estigmatizados por razones sociohistóricas.

Protección y promoción de los Derechos Humanos

Para abordar esta situación, proponemos crear el Departamento de Derechos Humanos (DDH), que tendrá tres entidades:
 

  1. Unidad de Promoción de los Derechos Humanos: Se encargará de la educación e investigación sobre derechos humanos.

  2. Unidad de Equidad e Inclusión: Atenderá asuntos comunes a los grupos vulnerables mencionados.

  3. Procuraduría de Derechos Humanos: Procesará querellas de violaciones de derechos humanos.
     

La Unidad de Equidad e Inclusión incluirá siete Defensorías, una para cada grupo vulnerable identificado. El objetivo del DDH y sus defensorías es garantizar el acceso igualitario a recursos para personas que, por su situación económica, social o cultural, no pueden proteger sus derechos.

Preguntas más frecuentes

La información expuesta aquí es un resumen diseñado para facilitar la lectura. Para acceder a la información completa, descargue el documento.

COMISIÓN DE PROGRAMA

Lic. Adriana Gutiérrez Colón
Secretaria de Asuntos de la Mujer y Género del PIP


Dra. Irma Serrano García
Profesora Emérita UPR

bottom of page